top of page

¡Bienvenidos/as al
Templo de Laocoonte!
Blog de divulgación cultural, un lugar por y para lectores curiosos.
¡Participa comentando en los artículos y aportando tu punto de vista!
Inicio: Bienvenidos
Buscar


Vista del jardín de la Villa Médici en Roma - Diego Velázquez
Dichoso el momento que decidí crear un apartado específico en la página web dedicado al comentario y estudio de obras icónicas de la...

Fernando Mosteiro
5 Min. de lectura
45
0


Frances Ha: El Eton mess y la reconstrucción de nuestras ruinas
Tardé demasiados años en ver Frances Ha, una película que, por su estética, su banda sonora y su localización, me tenía que gustar, pero...

Lucía Rodríguez-Juanatey
5 Min. de lectura
152
0


La condición humana a partir de Hannah Arendt
El hecho es que la capacidad humana para la vida en el mundo lleva siempre consigo una habilidad para trascender y para alienarse de los...

Fernando Mosteiro
3 Min. de lectura
1270
0


Mimosas
La película que traigo en el día de hoy a la sección cinéfila de la web no es otra que el segundo largometraje de Óliver Laxe, ganador...

Fernando Mosteiro
3 Min. de lectura
23
0


Sobre la imperiosa necesidad de asombrarse
Somos arrojados a este mundo, del cual conocemos tan poco como de dónde venimos: nada. Se presenta ante nosotros una infinitud de...

Fernando Mosteiro
4 Min. de lectura
1317
0


Marco Aurelio y el estoicismo
Notable es la figura de Marco Aurelio Antonino Augusto, apodado El Sabio, en la cronología de la historia de Roma. Declarado heredero...

Fernando Mosteiro
4 Min. de lectura
1018
0


Reflexiones sobre la juventud democrática del siglo XXI: el 15M
Nos situamos en la esfera del 15M donde se abrió un abanico de posibilidades inmenso y en el cual parecía que los jóvenes despertábamos...

Miguel Navarro
8 Min. de lectura
65
0


París, Texas
Un hombre aparece deambulando por un vasto desierto del estado de Texas, con aspecto catatónico y totalmente desorientado, dando la...

Fernando Mosteiro
5 Min. de lectura
47
0


La masacre de Srebrenica: la gran vergüenza de la ONU
Cuando hablamos sobre grandes injusticias, de actos atroces llevados a cabo por soldados desposeídos por parte de sus oficiales de...

Fernando Mosteiro
5 Min. de lectura
447
0


Veneficio de lo cotidiano y cómo remediarlo
Hablábamos Miguel y yo sobre estética y ritualística después de una de sus funciones en el museo Eugenio Granell de Santiago de...

miguel ponce de león
6 Min. de lectura
321
0


La España de Ana Iris Simón
Llegados hasta este punto, y mostrando de nuevo mi característica tardanza en lo que respecta a tratar temas de actualidad, creo que todo...

Fernando Mosteiro
6 Min. de lectura
45
0


Querelle des femmes y las raíces del pensamiento feminista
Uno de los textos que traigo a análisis al lector/a resulta ser un gran desconocido para la mayoría de personas, inclusive aquellas...

Fernando Mosteiro
6 Min. de lectura
64
0


El suicidio: la pandemia de nuestro tiempo
Las circunstancias de la muerte de Séneca son, para los amantes de la historia, de sobra conocidas. El trágico final de uno de los...

Fernando Mosteiro
5 Min. de lectura
1358
0


Mulholland Drive
Silencio. No hay banda. Cualquier persona que decida adentrarse en el cine de David Lynch necesita, antes que nada, de una gran capacidad...

Fernando Mosteiro
5 Min. de lectura
53
0


Los últimos días de Hipatia de Alejandría
Hipatia nació en la ciudad de Alejandría en torno al año 360 d.C. Hija de Teón de Alejandría, su padre fue un reputado matemático y...

Fernando Mosteiro
4 Min. de lectura
1508
0


Mi experiencia en Tinder
Vivimos en el mundo de los noodles instantáneos, del café para llevar, del descanso de 5 minutos para echarse un cigarro: el mundo del...

Jack Ryan
5 Min. de lectura
620
0


Artesanos de la felicidad
Desde pequeñito siempre me fascinaron los trabajos manuales. Recuerdo con nostalgia los hornos de piedra de un viejo panadero de mi aldea...

Fernando Mosteiro
7 Min. de lectura
322
0


Nietzsche y la moral
La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño Resulta pretencioso e imposible querer...

Fernando Mosteiro
4 Min. de lectura
1470
0


El individuo y la masa, según Ortega y Gasset
Tiempo ha pasado desde aquella. 90 años para ser exactos. El paso de la décadas suele provocar la pérdida de rigor de numerosos puntos...

Fernando Mosteiro
5 Min. de lectura
1528
0


La decapitación de San Juan Bautista - Caravaggio
No quiero mentir al lector/a, ¡cómo osaría yo atreverme siquiera a tal gesto! si confieso que una de las principales razones por la cual...

Fernando Mosteiro
5 Min. de lectura
4364
0
bottom of page